La plaza del Obradoiro, su nombre gallego parece derivarse de los talleres de canteros donde los obradores del medioevo elaboraban diversos objetos con materiales de piedra, metal y arcilla para la construcción de la fachada barroca de la Catedral, que domina la plaza y da la bienvenida a los miles de peregrinos que llegan por el Camino de Santiago, está delimitada por el Hospital Real (hoy hostal de los Reyes Católicos), el Palacio Rajoy y el Colegio de San Jerónimo. Esta suntuosa fachada flanqueada por las torres de la Carraca y de las Campanas, fue proyectada en 1738 por Fernando Casas Novoa, y concluida en 1750, aunque la segunda de estas torres ya estaba construida en el siglo anterior. A la izquierda de la fachada se halla el palacio Gelmírez, monumento importante del románico civil.