19S | Jornada Pastoral del Turismo

La Pastoral del Turismo de la Archidiócesis de Santiago de Compostela ha anunciado la celebración de una jornada de reflexión y encuentro en la Isla de A Toxa, con el propósito de analizar y fortalecer el papel de la Iglesia en el turismo en general. La iniciativa busca promover una experiencia que entrelace dimensiones religiosas y espirituales con la actividad recreativa, fomentando una acogida cristiana que enriquezca la experiencia vacacional de los visitantes.

El evento, que tendrá lugar el 19 de septiembre, se realizará en dos formatos: un programa completo durante todo el día y una versión solo en la tarde, con actividades planificadas que abarcan desde celebraciones eucarísticas hasta mesas redondas y conferencias especializadas.

La actividad comenzará a las 12:30 horas con una misa en la capilla de Nª Sª del Carmen de A Toxa, seguida de una visita guiada por la isla a las 13:00 horas. Los participantes podrán degustar una comida en el Hotel Louxo a partir de las 14:30 horas, en un ambiente de convivencia y diálogo.

Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo la entrega de materiales y la acogida de los asistentes, para luego dar paso a una conferencia a cargo de Gustavo Riveiro D’Angelo, director del Departamento de Pastoral del Turismo de la Conferencia Episcopal Española. Riveiro abordará temas relacionados con “Turismo, cultura y evangelización”, analizando los retos que presenta la realidad turística actual y cómo la Iglesia puede ofrecer respuestas pastorales adecuadas. Además, se abrirá un espacio para el diálogo con el ponente, en el que los asistentes podrán compartir experiencias y reflexiones.

El programa también incluye una mesa redonda a las 19:00 horas, en la que diferentes instituciones compartirán sus experiencias en el trato y acogida a turistas, como el Monasterio de Armenteira, Piedras Vivas de Santiago, el Santuario Nª Sª da Barca y una parroquia acogedora de la Diócesis. La jornada concluirá a las 20:00 horas con una ceremonia de clausura y un vino de honor para todos los asistentes.

La convocatoria está dirigida a quienes colaboran en la acogida cristiana en parroquias y a profesionales y voluntarios del sector turístico, con el fin de sensibilizar y capacitar a los participantes en la atención integral y respetuosa con la dimensión espiritual de los visitantes.

La organización ha establecido un límite de 120 plazas, las cuales deben reservarse mediante inscripción previa, gratuita, y hasta el 15 de septiembre, a través del teléfono o correo electrónico proporcionados en el tríptico.

Destacando la importancia de esta iniciativa, el delegado episcopal de Pastoral del Turismo de la Archidiócesis de Santiago, Juan Ventura, apuntó que “es una oportunidad para reflexionar sobre los retos que tenemos hoy en la pastoral del turismo y cómo la Iglesia puede seguir siendo un elemento activo en la acogida cristiana, promoviendo valores de hospitalidad, empatía y espiritualidad en la sector turístico”.

Este encuentro refuerza el compromiso de la Iglesia Católica con la pastoral del turismo, en un momento en que el sector turístico se encuentra en constante crecimiento y transformación, y donde la atención humanizada y espiritual cobra cada vez mayor importancia en la experiencia de los viajeros.