La parroquia de Santiago Apóstol de Padrón acogió el pasado 6 de diciembre la celebración de la Jornada Diocesana de Jóvenes y la Vigilia de la Inmaculada.
Para la acogida a los más de 400 jóvenes participantes fue necesario poner a su disposición la Iglesia de Santiago de Padrón, los locales parroquiales, la iglesia de Santa María de Iria Flavia, el convento del Carmen y otros locales de dependencia municipal como el Auditorio y el Pabellón Polideportivo.
Para su organización la parroquia de Padrón contó con la dirección de su párroco, Rvdo. Sr. D. Roberto Martínez Díaz, y la ayuda de sus catequistas y jóvenes de confirmación y postconfirmación. El Ayuntamiento aportó la logística necesaria para la buena organización de la jornada.
Los actos comenzaron a las 11:00 de la mañana con la acogida a los grupos en el Auditorio Municipal. A continuación, los participantes fueron distribuidos en los diferentes talleres. Los jóvenes de nuestra parroquia asistieron al taller “CSI Pontevedra: ¿Estuvo aquí la Virgen María?” sobre las apariciones marianas en Fátima. Este taller fue una de las actividades que más les gustó.
Durante la comida y los juegos, los chavales tuvieron la oportunidad de conocer y socializar con jóvenes de otros lugares de la archidiócesis como por ejemplo de A Coruña, Santiago, Bertamiráns, Ribeira, Boiro, Aguiño, Muros, Cée,…
Por la tarde llegó el tiempo del magazine, en donde entre cantos y bailes se escucharon testimonios de personas que se encontraron con Jesús y cómo ese momento cambió su vida.
Entretanto, en el Ayuntamiento tenía lugar la recepción del alcalde al arzobispo de Santiago Mons. Francisco José Prieto Fernández y al arzobispo emérito Mons. Julián Barrio Barrio. Contaron con la presencia del párroco de Padrón y representantes de la Cofradía del Santo Entierro y de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Allí firmaron en el libro de honor del Ayuntamiento y tuvieron una reunión de trabajo para hablar sobre la colaboración entre ambas instituciones.
Tras finalizar esta reunión los arzobispos presidieron la Fiesta del Perdón. Los participantes se dividieron en dos grupos, uno en Iglesia
parroquial y otro en el auditorio. Se animó a los jóvenes a acercarse al sacramento de la Penitencia, tras hacer una reflexión sobre el sentido del perdón y una meditación sobre nuestra propia vida para ayudarnos a ser conscientes de nuestros fallos.
La jornada concluyó con la Vigilia de la Inmaculada, que tuvo lugar en la Iglesia de Santa María de Iria Flavia, a la que precedió una Procesión con la imagen de Nuestra Señora saliendo desde la Iglesia parroquial de Padrón. En esta vigilia los jóvenes de Padrón tuvieron una presencia especial, puesto que fueron los encargados de preparar y leer las moniciones de la misa, proclamar las lecturas y llevar las ofrendas.
Los actos finalizaron cerca de las 11:00 de la noche.
Los jóvenes de nuestra parroquia valoraron positivamente el encuentro.
Juan y Nuria, catequistas de Padrón