El padre Díaz de Rábago S.J. cumple 103 años

  • El padre Andrés Díaz de Rábago nació en A Pobra do Caramiñal el 3 de octubre de 1917.

Siendo niño, escuchó hablar de las misiones en el colegio de los jesuitas de Vigo, donde era alumno interno. Ahí nació su vocación. Terminó su carrera de Medicina y con 23 años ingresó en el noviciado de los jesuitas. En 1947 llegó a Pekín y comenzó a estudiar chino. ­”Como en aquel tiempo no sabía hablar en inglés, hablaba con los misioneros ­americanos … ¡en latín!”.

Cinco años después fue ordenado sacerdote en el Shanghái comunista por Ignatius Gong (primer obispo nativo de Shanghái, que más adelante pasaría casi 30 años encarcelado, y sería nombrado cardenal in pectore, siendo prisionero, por Juan Pablo II). Formó parte en 1952 del último grupo de jesuitas ordenado en Shanghái, por lo que pertenece “al contingente de misioneros occidentales expulsados” un año después por el dictador Mao. Actualmente, es el último sacerdote extranjero ordenado en China que queda vivo.

La expulsión por parte de Mao lo trasladó a Filipinas, donde estuvo hasta 1961. De allí viajó a Timor, donde fue maestro del primer presidente de ese país, Xanana Gusmão, y del premio Nobel de la Paz Carlos Filipe Ximenes. A Taiwán llegaría en 1969, donde fue profesor de la universidad más ­prestigiosa de la isla, y desarrolló su admirable labor pastoral y ­médica.

Desde febrero de 2017 tiene la carta de nacionalidad taiwanesa. Cuenta que el secreto de su mente lúcida “está en mi vida misionera, que me ha obligado a hablar una media de cuatro lenguas diarias. Y, bueno, también porque he tomado muy pocas medicinas en mi vida, ya que no las ­necesitaba. Eso también me ha ayudado”.

Optimista, vitalista y trabajador, afirma que “Dios nunca me ha fallado. Y siempre me ha tocado el Gordo, aunque de forma distinta de lo que pensaba. ­Imagínese que a todos les ­toca como piensan y piden. No ­habría billetes en el Banco de ­España”. “Cuando veo a mi alrededor a gente joven, doy gracias a Dios”

El P. Andrés Díaz de Rábago Pérez, hijo de D. Andrés Díaz de Rábago y de Dª Narcisa Pérez Esteso, es el último nieto de D. Joaquín Díaz de Rábago y Díez de Mier, persona que tuvo un extraordinario protagonismo en la ciudad de Santiago, habiendo sido catedrático de Hebreo, sociólogo y economista. Presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, director y fundador de la Escuela de Artes y Oficios y promotor y director de la oficina del Banco de España, en pleno centro monumental de Compostela. Y también es el último nieto de D. Olimpio Pérez Rodríguez, propietario del Banco Olimpio Pérez, que tanta influencia positiva tuvo en la economía de Galicia.

Recibió la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica en el año 2000, así como la Medalla de Bronce de Galicia en 2001. También fue distinguido por el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España en el año 2014. En 2017 fue el primer extranjero que recibió la nacionalidad de Taiwán. Y ese mismo año, se le rindió un homenaje por parte de la Embajada de este país en Roma, acto de enorme relevancia al que asistieron numerosas ­representaciones tanto eclesiásticas como diplomáticas de las distintas embajadas allí representadas.

Por su forma de ser y estar en la vida, por su sentido de la humildad, bondad y fortaleza, EL CORREO le concedió el Premio de Honor de Gallegos del Año 2019.