En la presentación de “Las Edades del Hombre”, mons. Prieto destaca que la hospitalidad y la peregrinación van de la mano

  • “Hospitalitas” unirá Galicia y Castilla y León a través del patrimonio
  • La XXVII edición de Las Edades del Hombre se celebrará entre junio y noviembre en la Catedral de Santiago y el monasterio de San Martín Pinario.

La Fundación Las Edades del Hombre ha presentado los detalles de su XXVII edición que en este 2024 se celebrará de manera compartida entre la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela. Esta exposición se extenderá desde junio hasta noviembre.

La cripta del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago y el monasterio de San Martín Pinario acogerán alrededor de 170 obras llegadas desde las diócesis de Galicia y Castilla y León, así como de museos nacionales y regionales, galerías y colecciones privadas, incluso de procedencia extranjera. Todas ellas formarán parte de los 9 ámbitos comisariados por Daniel C. Lorenzo y Ramón Yzquierdo, directores general y técnico – respectivamente- de la Fundación Catedral de Santiago.

El acto de presentación ha tenido lugar en la iglesia de Santo Domingo de Bonaval, participó el Arzobispo de Santiago, Mons. Francisco José Prieto quien afirmó que la hospitalidad y la peregrinación van de la mano, “porque el peregrino y el que camina sabe lo que es sentirse albergado, acogido”.

Mons. Prieto destacó también que Las Edades es la expresión de la persona que, en cada momento de la historia, “va haciendo camino también y con un sentido profundo en ese horizonte de la fe”. Y añadió que “hablar de camino, hablar de meta, hablar de hospitalidad, hablar de hombre que se pone en camino, es pensar que tenemos aún una esperanza que albergamos como humanidad y eso yo creo que la exposición de Las Edades del Hombre lo va a hacer posible”.

También intervinieron el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos; Ramón Yzquierdo, Comisario de Hospitalitas; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano.

Precisamente ha sido este último el que ha destacado en su intervención “la gran importancia con la que hoy en día cuenta el patrimonio, que se revela como identidad social y fuente de riqueza, así como un elemento de encuentro entre territorios y personas”.

“Hospitalitas. La Gracia del Encuentro / A Graza do Encontro”

La Fundación Las Edades del Hombre viajará con su exposición del año 2024 a Galicia, con un proyecto centrado en la Hospitalidad, término en el que no solo se enmarca la atención hospitalaria a quien lo necesita sino, en un sentido amplio, tal y como sucedía en la Edad Media, que lo lleva a la acogida y a la solidaridad. En ello, sin duda, ha tenido un papel muy destacado a lo largo de los siglos el Camino de Santiago y, por este motivo, parece muy oportuno que una de las sedes del proyecto sea Santiago de Compostela, meta del Camino y en donde se asienta la catedral que acoge los restos de Santiago el Mayor, evangelizador de la Península Ibérica.

El visitante de la exposición podrá disfrutar de las obras de grandes artistas del patrimonio español como lo son Juan de Juni, Luis Salvador Carmona, Bartolomé Esteban Murillo, Gregorio Fernández, Alonso Berruguete o Alejo de Vahía, que compartirán espacio con otras piezas contemporáneas e instalaciones inmersivas y experiencias de realidad virtual. Todo ello en un montaje moderno y accesible, con un diseño apropiado y cuidado, dando la importancia necesaria a cada itinerario y persiguiendo la manera óptima de realzar cada pieza e integrarla en el lugar.

De esta forma, la exposición estará dividida con los siguientes apartados:

  • Ámbito 1: Santiago apóstol y peregrino
  • Ámbito 2: El peregrinaje y la hospitalidad en el mundo cristiano
  • Ámbito 3: Una catedral para los peregrinos
  • Ámbito 4: Santos peregrinos
  • Ámbito 5;: Los peregrinos a Compostela
  • Ámbito 6: Hospitales, hospitaleros y devociones en la acogida al peregrino
  • Ámbito 7: La labor de las órdenes religiosas y militares
  • Ámbito 8: Las catedrales del Camino
  • Ámbito 9: Un camino de acogida y solidaridad: la gracia del encuentro

Hospitalitas es una exposición de la Fundación Las Edades del Hombre promovida por la Xunta de Galicia y la Junta de Castilla y León y con el respaldo del Arzobispado de Santiago a través de la Fundación de su Catedral.

Las Edades del Hombre, 1988-2024

Las Edades del Hombre es el proyecto cultural más emblemático y con más proyección de los que se desarrollan en Castilla y León y uno de los más importantes en nuestro país.

Bajo la finalidad de la conservación, investigación, la gestión y la difusión del patrimonio religioso, su origen se remonta a 1988 y su patronato lo forman los arzobispos y obispos de las once diócesis castellano y leonesas.

Desde su génesis en 1988 hasta el día de hoy, se han desarrollado un total de 26 grandes ediciones en catedrales y templos emblemáticos que han sido visitados por 12 millones de personas y que han supuesto el acercamiento a más de 5.200 piezas de arte religioso.

Estos 36 años han deparado, además de un sinfín de proyectos con un trabajo que ha sabido adaptarse a las necesidades de cada momento, la posibilidad de llevar el nombre de Castilla y León a lugares como Nueva York y Amberes.

Es un proyecto valorado y estimado por la sociedad, que ha sabido reconocer su trabajo con innumerables menciones y premios como por ejemplo la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León o la propuesta por el Senado español al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

De izquierda a derecha, Daniel Lorezo, José López Campos, Francisco Prieto y José Enrique Martínez PACO RODRÍGUEZ