El próximo 12 de mayo, nuestro Presbiterio celebrará la Fiesta de S. Juan de Ávila. Se anima a todos los sacerdotes a unirse a esta celebración, acompañando a los compañeros que cumplen 60, 50 y 25 años de Ordenación en 2017.
Se ruega a los sacerdotes que participen en la concelebración, que tendrá lugar a las 13:00 h en la Catedral, que traigan alba y estola.
Para participar en la comida de confraternización en el Seminario Mayor, hay que anotarse también con antelación en la Portería del Arzobispado o llamando a los Delegados para el Clero.
El programa de actos para el día 12 es el siguiente:
11:30 h. Conferencia: “La misericordia de Dios en S. Juan de Ávila”.
Ponente: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Alfonso Milián Sorribas, Obispo Emérito de Barbastro-Monzón.
Lugar: Aula Magna del Instituto Teológico Compostelano.
13:00 h. Solemne concelebración eucarística.
Preside: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago.
Lugar: SAMI Catedral de Santiago.
14:30 h. Almuerzo de confraternización.
Homenaje a los sacerdotes del Presbiterio que celebran 60, 50 y 25 años de Ordenación.
Lugar: Comedor monumental de S. Martín Pinario.
S. Juan de Ávila (1500-1569) es una de las grandes figuras espirituales del Siglo de Oro español. Nacido en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), hizo estudios de Derecho en Salamanca y de Teología en Alcalá. Tras ser ordenado sacerdote, quiso partir como misionero a América, pero finalmente ejerció su ministerio en España, incardinándose en la Diócesis de Córdoba. Destacó por su santidad de vida y por su celo apostólico, siendo conocido como “El Apóstol de Andalucía”. Fue pionero en la creación de centros de formación sacerdotal, anticipándose al Concilio de Trento, que decretó la creación de los Seminarios Diocesanos. Fue canonizado por el Papa Pablo VI en 1970. Benedicto XVI lo proclamó Doctor de la Iglesia en el año 2012.