La Iglesia Diocesana de Santiago de Compostela aumenta en un 40% la inversión en acciones pastorales

  • El arzobispo, monseñor Francisco Prieto, presidió el Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis de Santiago de Compostela.
  • La ejecución presupuestaria asciende a 21,1 millones para el año 2024.

En la mañana del jueves 21 de diciembre, el arzobispo mons. Francisco Prieto, acompañado del Vicario general, José Andrés Fernández Farto, presidió el Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis. Un organismo diocesano que está formado por sacerdotes y laicos cualificados, expertos en materia económica y en derecho civil, y de probada integridad. Compete a este Consejo (según indica el c 493 del CIC) elaborar cada año el presupuesto de ingresos y gastos para todo el régimen de la diócesis en el año entrante, así como aprobar las cuentas de ingresos y gastos a fin de año.

En un ejercicio de transparencia, la Iglesia Diocesana en Santiago de Compostela hizo públicas sus cuentas con una previsión para el nuevo año, un escenario que el ecónomo diocesano, Fernando Barros, considera bastante positivo: “Un presupuesto, el de 2024, que presenta un incremento del 5,82 % respecto al presupuesto aprobado para 2023”.

En este sentido, lo más significativo del balance económico para el 2024 va a ser el incremento en Actividades Pastorales, un 40,9 %, situándose en 1,7 millones, entre las cuales se incluyen la catequesis, la liturgia, la actuación social y caritativa, las aportaciones para las misiones o para Manos Unidas, Cáritas o las Cocinas Económicas…

Destacar también el presupuesto de 6,4 millones de euros que se va a destinar a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento, lo que supone un incremento del 26,27 %.

Con respecto a los ingresos, cabe reseñar en el presupuesto para 2024 las aportaciones de los fieles -7,4 millones de euros-, un incremento del 24,58 %, y también un aumento del 2,81% de las aportaciones del Fondo Común Interdiocesano, llegando a los 6,9 millones.

Por último, destacar el incremento del 35,26 % en Ingresos de Patrimonio y otras actividades -un total de 3,3, millones de euros-, principalmente por la significativa mejora en el ámbito de Ingresos Financieros por la normalización de la política monetaria y la vuelta a la retribución de cuentas corrientes y en Actividades Económicas donde se prevé una vuelta a cierta normalidad y la incorporación de la actividad de la Casa de Ejercicios de Santiago.

Toda información económica, convenios, estudios e informes, etc. están recogidos en el Portal de Transparencia del Arzobispado de Santiago de Compostela: