“Mientras haya personas, hay esperanza”, Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela celebra el Día de la Caridad

  • Las donaciones pueden canalizarse a través del código Bizum 38188.

Con motivo de la festividad del Corpus Christi, Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela se suma a la celebración del Día de la Caridad con el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”. Este mensaje refleja el compromiso de miles de personas que, desde la fe y la solidaridad, sostienen una red de esperanza y acompañamiento para quienes viven situaciones de pobreza, exclusión o soledad.

La campaña quiere poner en valor la capacidad transformadora de la acción comunitaria, de la entrega desinteresada y del encuentro personal. En palabras del director de Cáritas Diocesana de Santiago, Pilar Farjas, “la esperanza no es una idea abstracta, sino una realidad viva que se concreta cada día en el rostro de tantas personas comprometidas con el bien común”.

Durante estos días, las diferentes Cáritas parroquiales de la diócesis están desarrollando actos y celebraciones para visibilizar el papel de la comunidad cristiana en la construcción de una sociedad más justa y fraterna. Este domingo, en las eucaristías del Corpus, se recordará especialmente el valor de la caridad como motor de cambio y de acompañamiento a quienes más sufren.

Un compromiso que se sostiene gracias a miles de personas

Cáritas recuerda que su labor no sería posible sin la implicación de miles de personas voluntarias, donantes y trabajadoras que hacen posible una red de apoyo que acompaña a quienes más lo necesitan. En la diócesis de Santiago de Compostela, en el último año, más de 2.500 personas colaboran activamente con Cáritas en nuestra diócesis cada día, ya sea en el voluntariado, en el apoyo económico o en los proyectos sociales.

“La esperanza se construye cada día”, recuerda la campaña, “en las visitas a domicilio, en los comedores, en los proyectos de empleo, en el apoyo escolar o en el acompañamiento a personas sin hogar”. Cáritas Diocesana de Santiago invita a toda la sociedad a sumarse a este compromiso, a mirar con compasión, a actuar con justicia y a no permanecer indiferente ante el sufrimiento ajeno.

Las donaciones pueden canalizarse a través del código Bizum 38188 o en las colectas habilitadas en las parroquias a tal efecto durante el día de la Caridad.