El obispo auxiliar impone la medalla “Pro Ecclesia et Pontifice” a Minia Fernández González

El obispo auxiliar de Santiago, monseñor Jesús Fernández, impuso este jueves la medalla “Pro Ecclesia et Pontifice” a doña Minia Fernández González, con la que el Vaticano reconoce el servicio fiel, generoso y desinteresado que, a lo largo de casi setenta y cinco años, prestó en la parroquia de san Xulián de Laiño. Doña Minia Fernández González nació en la aldea de Tallós, de la parroquia citada, el 6 de enero de 1927. Ya desde los 15 años comenzó a servir a la comunidad parroquial como catequista, tarea que no abandonó hasta el año 2014. Además ha realizado tareas de mantenimiento material del templo, de servicio a la limpieza de los ornamentos sagrados, e incluso de animadora de actividades culturales, especialmente de teatro.

La imposición de la medalla, a la que asistió un grupo de familiares y amigos, fue precedida de unas palabras de felicitación de parte del obispo auxiliar, a las que respondió la homenajeada indicando que servir a su parroquia había significado para ella un motivo de alegría y que lo había hecho con mucha naturalidad e ilusión.

La medalla Pro Ecclesia et Pontifice (“Cruz de Honor”) , es una condecoración papal institucionalizada por León XIII el 17 de julio de 1888, en la celebración de sus cincuenta años de ordenación sacerdotal y es conferida como premio a la fidelidad a la Iglesia y el servicio distinguido a la Comunidad eclesial por parte de Clérigos y Laicos.

Consiste en una cruz octogonal con la flor de lis en los cuatro cantones de la misma y con la imagen de dicho Papa, rodeada Por la frase «Leo XIII PM anno X» (León XIII, Pontífice Máximo, Año Diez de Su pontificado).

En el anverso de la medalla, sobre los brazos de la Cruz, aparecen representados cometas, que, con las flores de lis, forman el escudo de armas de la Familia Pecci, a la cual pertenecía el Papa León XIII. Grabadas en el reverso están las palabras “Pridie” (Día Primero), “Kal” (de las kalendas), “Ianuar” (de Enero) y el año “1888”.

En el reverso figuran los emblemas Papales (Llaves y la tiara de San Pedro) y El lema «pro Ecclesia et Pontifice».
Desde el pontificado de León XIII hasta el de Pablo VI, la cinta de la medalla fue de color púrpura, con dos franjas en blanco-amarillo, una a la derecha y otra a la izquierda.

A partir del pontificado de Juan Pablo II los colores son solamente amarillo y blanco.

Tiene tres Categorías: Oro, Plata y Bronce.

Foto: C. Villaverde | La Voz de Galicia