El Museo de Bergantiños en Carballo acoge la exposición “Beléns do Mundo”, organizada por el Ayuntamiento de Carballo y la Diputación de A Coruña en colaboración con el Museo Santxotena (Álava).
Es una colección de más de 2.500 belenes que muestra destaca la historia y cultura de los cinco continentes, con un énfasis especial en Galicia, que aporta numerosas piezas creadas por artesanos locales.
Teresa Lafragua, comisaria de la exposición, habla en esa entrevista sobre lo que supone esta exposición. Lafragua, que lleva coleccionando belenes durante 25 años, ha viajado por el mundo buscando belenes que reflejen las raíces, la cultura y el patrimonio de las comunidades de los artesanos.
Destaca que los belenes son una forma de reconectar con la infancia y la alegría de la Navidad, y cuenta cómo la exposición inspira a los niños a crear sus propios belenes con materiales cotidianos como Playmobil y pelotas de ping pong. También comparte anécdotas sobre el proceso de encargar belenes, incluyendo la colaboración con un artesano agnóstico que creó un impresionante belén de peregrinos.
La exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de viajar por el mundo sin moverse de Carballo. Los belenes expuestos muestran las costumbres y tradiciones de diferentes culturas a través de la vestimenta y otros elementos. Además del valor cultural, Lafragua subraya la importancia social de los belenes y la tradición de montar el belén en familia.
La exposición incluye belenes que abordan temas sociales, como un belén de Palestina que apoya a las ONG y otro que representa a la Sagrada Familia como refugiados con mantas de la Cruz Roja. La Fragua enfatiza que los belenes son un recordatorio de la paz y la necesidad de ayudar a los necesitados, especialmente durante la Navidad.
La exposición estará abierta hasta el 12 de enero en el siguiente horario: los martes de 10:00 a 14:00 horas; de miércoles a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30; y los sábados y domingos de feria, de 11:00 a 14:00 horas.