Francisco Berbell Samblás, Administrador Provincial de los Carmelitas Descalzos. Convenio suscrito con el Arzobispado

La Orden de los Carmelitas Descalzos, que hasta ahora se ocupaban de la parroquia de Santa Teresa de Jesús, en la zona del Montiño, abandonó la ciudad de A Coruña a mediados de este año que ya termina. El motivo no es otro que la falta de vocación religiosa, ya que hay muy pocos novicios carmelitas, por lo que se están centralizando para reforzar las parroquias o casas de convivencia más asentadas, dejando de atender algunas capellanías, como es el caso de A Coruña.

El pasado viernes, en las oficinas de la Curia diocesana, el Arzobispado de Santiago de Compostela y los Carmelitas Descalzos suscribieron un convenio de arrendamiento sobre la finca y el edificio que la Orden posee en la ciudad de A Coruña.

De esta forma, la Diócesis pretende continuar la labor pastoral en la Parroquia de Santa Teresa.

Suscribieron el acuerdo el ecónomo diocesano, D. Fernando Barros, y el Administrador Provincial de los Carmelitas Descalzos, D. Francisco Berbell Samblás. Su duración será de cinco años a partir de su firma.

La orden de los Carmelitas Descalzos fundaron en enero de 1964 una iglesia y convento en A Coruña situado en la parcela que hoy en día ocupa la parroquia de Santa Teresa de Jesús. Una vez que las monjas abandonaron el convento, los frailes decidieron convertirlo en colegio de enseñanza primaria