La entretela: Redescubrir que significa la palabra Juntos

El 26 de agosto el Papa ha recibido un premio en el ámbito de la comunicación por su esfuerzo a favor del principio de realidad, con su trabajo paciente de búsqueda de la verdad y la justicia. El premio que se otorga en Italia se conoce como “ È GIORNALISMO”.

El Papa, con su humor habitual dice que normalmente se ha caracterizado por rechazar los premios, pero que esta vez ha querido aceptarlo porque hay una urgencia de “una comunicación constructiva, que favorezca la cultura del encuentro y no del desencuentro; la cultura de la paz y no de la guerra; la cultura de la apertura al otro y no del prejuicio” Y a los oyentes nos pide ayuda para favorecer el principio de realidad, es decir, favorecer “la realidad de los hechos, el dinamismo de los hechos, que nunca son inmóviles y siempre son dinámicos, hacia el bien o hacia el mal”

Dirigiéndose a la prensa non dice a todos que tenemos que fijarnos en los cuatro pecados del periodismo la desinformación, es decir no informar o informar mal; la calumnia; la destructiva difamación y la coprofilia, entendida como el amor por el escándalo, la porquería, porque el escándalo vende. Y añade que es peligroso ceder a la lógica de la contraposición, fomentando los lenguajes del odio.

Una vez detectado el problema el Papa propone una vez más la cultura del encuentro, el diálogo, y la escucha de las razones del otro y propone redescubrir el significado de la palabra juntos. Y dice que en este tiempo, hablamos mucho pero escuchamos poco, por lo que el bien común se está debilitando. Para evitarlo hay que descubrir el significado de Juntos.

Caminar, interrogarse, pero siempre juntos, no vaya a ser que convirtamos la comunicación en eslóganes, porque para comunicar es necesario hablar, escuchar y responder, mediante un diálogo.

Ese es el camino que el Papa nos propone a todos los cristianos a través del Sínodo de la Sinodalidad que se reunirá en el mes de Octubre en Roma. Escuchar y responder con madurez, para avanzar en este mundo que se siente incapaz de tomar decisiones, “incluso cuando nuestra propia supervivencia está en juego”.

Para el Papa la Iglesia que salga de ese encuentro se ofrece al mundo, con las puertas abiertas, para que todo el mundo se sienta en casa, donde nadie es excluido. E insiste que esta invitación a construir esta Iglesia en una invitación procedente de Dios para todos sin clasificaciones personales.

Texto del discurso: https://www.vatican.va/content/francesco/it/speeches/2023/august/documents/20230826-premio-giornalismo.html

 

María Puy