El Balneario de Cuntis se convirtió en el escenario de un significativo acontecimiento: la presentación del libro “Memorias de la Fundación del Convento N.P.S. Benito de Cuntis”. Esta obra es una edición literal de las memorias redactadas en 1902 por la madre Sor Carmen Baliñas, en las que relata la historia de la fundación del convento.
El evento contó con la presencia del arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Prieto; el cardenal Antonio María Rouco Varela; el vicario general, José Andrés Fernández Farto; el arcipreste del Salnés, Santiago Fernández; el superior para Europa de la comunidad de Guanelianos, Padre Fabio; el párroco de Cuntis, Simón Lemiña; el párroco de A Xunqueira, Manuel Couceiro Cachaldora; sor Catalina Pattahy, superiora del convento acompañada de sus hermanas de comunidad: sor Paz y sor María, y por M. Rosario del Camino, abadesa Presidenta de la Congregación Monástica de Santa Hildegarda y M. Almudena Vilariño, abadesa de San Pelayo de Antealtares; Andrés Campos Calvo-Sotelo, consejero delegado de Termas de Cuntis y patrocinador del proyecto.
La obra narra cronológicamente el proceso de fundación del convento de Cuntis, basado en los recuerdos, correspondencia y notas de la Madre Carmen Baliñas. La autora, desde su estancia en el monasterio de Corella en Navarra, compartió la inspiración que le llevó a fundar un nuevo convento en Galicia. Este período, a mediados del siglo XIX, fue una etapa de gran inestabilidad en España, lo que sumó dificultades a la labor de la fundadora. Sin embargo, con el apoyo del obispo tudense Rosendo Salvado y posteriormente del arzobispo de Santiago, Miguel Payá, la Madre Carmen Baliñas logró establecer un convento que siguiera fielmente la regla benedictina en su tierra natal, Cuntis.
Durante el acto, Sor Catalina Pattahy destacó las virtudes y la perseverancia de la madre fundadora, así como el afecto y cariño con que trató a las monjas que la acompañaron. Monseñor Rouco Varela evocó el complejo contexto histórico en el que se desenvolvió la vida de la Madre Carmen Baliñas, subrayando las dificultades políticas y religiosas de la época. También enfatizó la importancia de los conventos y monasterios de vida contemplativa para la Iglesia, dedicados a la oración y la reflexión.
Monseñor Francisco Prieto, por su parte, resaltó los valores humanos presentes en las memorias de la fundadora y mencionó una interesante coincidencia: este 1 de marzo se conmemoraron 147 años desde la colocación de la primera piedra del actual edificio del convento.
Finalmente, Andrés Campos Calvo-Sotelo, como anfitrión del acto y patrocinador del proyecto, expresó su agradecimiento a los asistentes y destacó la importancia de esta iniciativa para asegurar la continuidad de la obra del convento en el futuro.