Asombro y curiosidad en las caras de los viandantes al ver en la plaza una caravana alegremente decorada. Unos se paraban y preguntaban, otros seguían camino. Entre los curiosos una pregunta, ¿cuánto cuesta? “La escucha tiene mucho valor pero no cuesta nada” respondíamos con cariño los voluntarios que durante toda la jornada del jueves 6 de octubre salieron a la calle en Pontevedra para celebrar el DÍA DE LA ESCUCHA y dar a conocer el Centro Diocesano de Escucha San Camilo.
Una peregrina se acercó muy emocionada porque conocía a los Camilos, el centro, los cursos… Una niña tiró por su madre para que se acercara y le dijo: coge un marcapáginas de “escucha a tu hijo/a adolescente” porque pronto tendrás una. Y más pequeñas anécdotas que nos dejaron impactados.
Para culminar este día, la charla-coloquio: “la escucha que sana” en la que Valentín Rodil, desde su gran experiencia, nos contó a un buen grupo de personas muy atentas e interesadas, como solo una buena escucha nos puede sanar de nuestras heridas.
¡Objetivo cumplido!
La escucha, la protagonista del día.
Además este viernes 7 y el sábado 8 de octubre tuvo lugar en Santiago el primer módulo del CURSO BASE DE “ESCUCHA , COUNSELLING Y ACOMPAÑAMIENTO EN DUELO”, que están organizando desde el Centro Diocesano de Escucha. En el que, una vez más, se comprobó, con gran satisfacción la riqueza de la variedad de los participantes, con muchos voluntarios de nuestra archidiócesis de muy distintos ámbitos pastorales: centro de escucha, penitenciario, universitario, Cáritas…, junto con profesionales de la educación, la sanidad,… Todos ellos con gran deseo y necesidad de aprender a escuchar de una manera más humanizada, como nos dice el Papa Francisco aprender a “escuchar con los oídos del corazón”.