EL próximo domingo, 11 de marzo, con motivo de la Octava de Pascua, la parroquia de Santa María la Mayor de Pontevedra llevará la comunión a los enfermos e impedidos, a sus domicilios particulares, a fin de que todas las personas puedan cumplir con el precepto pascual. Debido a la actual situación de crisis sanitaria, el itinerario se realizará únicamente por el sacerdote, sin procesión, al término de la misa de las 11:00 h. No obstante, desde Santa María la Mayor se anima a los vecinos de la zona a engalanar ventanas y balcones, a fin de propiciar un ambiente festivo para acompañar el paso del Santísimo Sacramento. Se trata de una costumbre arraigada en Pontevedra desde hace siglos, ya recogida en la Tabla de Ceremonias de la Villa bajo el nombre de Domingo de Pascuilla, aunque en ocasiones haya sido nombrada erróneamente como Viático, por confusión con la última comunión de los moribundos.
Llevando la comunión a enfermos e impedidos a donde éstos se encuentran, se recoge el espíritu de la última intervención creativa sobre el Cristo del Buen Viaje, cuya capilla se llenó de globos, junto a un ataúd vacío, durante el pasado fin de semana, para celebrar la Pascua de Resurrección. Lo explica uno de los párrocos, Javier Porro, “el hacer esta intervención en un espacio exterior es una declaración de intenciones: Cristo resucitado no se queda en el interior de los templos, sino que quiere llegar a todos, especialmente a los enfermos y encamados, por lo que durante los próximos días los sacerdotes de la Parroquia visitarán a aquellas personas que lo deseen es sus domicilios para que puedan hacer la Comunión Pascual como todos los años. De esta manera, la Confesión y la Comunión son esa medicina espiritual, eficaz al 100%, para recuperar la alegría y la paz”.
Lengua de Signos y Triduo de San Telmo
Por cierto que, al igual que todos los días 11 de mes, la misa de este domingo a las 11:00 h. contará con intérprete en lengua de signos. Además, el viernes 9, el sábado 10 y el lunes 12 de abril, habrá misas en la capilla de San Roque, a las 19:00 h., con motivo de celebrarse el Triduo de San Telmo. Las celebraciones se ajustarán a la normativa vigente en materia de aforos, distancia de seguridad y medidas de higiene.