El Espejo de Cope | 07 MAR 2025

El programa radiofónico El Espejo de COPE Galicia ofreció hoy viernes una edición especial de carácter regional, uniendo las voces de todas las diócesis gallegas para abordar diversos temas de actualidad eclesial y social.

Bajo la conducción de Andrés Trinquete y Manuel Ángel Blanco, el espacio se centró en el mes de marzo, tradicionalmente dedicado a las vocaciones y al seminario, coincidiendo con el inicio del tiempo de Cuaresma

El programa inició su recorrido por las diócesis deteniéndose en Lugo, donde María José Rodríguez informó sobre la participación de los delegados de enseñanza de las diócesis españolas en su jornada anual en Roma

Este encuentro, celebrado con motivo del jubileo, tuvo como lema “La educación en el corazón de la Iglesia”. El obispo de Lugo, Monseñor Alfonso Carrasco, quien también preside la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española, destacó la importancia de esta reunión para abordar cuestiones relativas a la enseñanza religiosa, los profesores cristianos y los diferentes modelos educativos. Monseñor Carrasco también mencionó el encuentro que mantuvieron con el Dicasterio para la Educación, incluyendo a su prefecto, Monseñor Tolentino, y otros responsables, para dialogar sobre la misión educativa de la Iglesia y explorar posibles vías de colaboración. Subrayó la relevancia de trabajar en el horizonte de la Iglesia Universal

El programa también se hizo eco del debate recurrente sobre los conciertos educativos, recordando que la Iglesia siempre ha estado presente en la educación como parte esencial de su servicio y misión evangelizadora

Se señaló que las voces que piden la supresión de estos conciertos y su integración en una red única estatal atentan contra la libertad de elección de las familias, un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Se enfatizó que miles de familias continúan confiando en la educación que ofrece la Iglesia por su coherencia con sus principios y valores

En el ámbito de las vocaciones, el programa se trasladó a Mondoñedo-Ferrol, donde Baruc presentó a Iván Darío Trujillo Valencia, un joven colombiano recién ordenado diácono en una diócesis necesitada de vocaciones

Darío compartió su emotiva experiencia y su compromiso con la Iglesia, comparando su arraigo en España con las raíces de un árbol. Tras su ordenación, continuará su labor pastoral en la UPA de Vilalba, con la mirada puesta en su futura ordenación sacerdotal

Desde Ourense, Cristina Rodríguez informó sobre la reciente peregrinación de jóvenes y familias a Fátima, una experiencia que siempre supone un impulso para las diócesis

Don Francisco López, vicario episcopal para Laicos, familia y vida de la diócesis de Ourense, destacó el sentimiento de hogar y comunidad que se vivió en Fátima, reuniendo a más de mil peregrinos de diversos puntos de España y nacionalidades. También se anunció la peregrinación de jóvenes a Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, que tendrá lugar a finales de julio y principios de agosto, organizada por el secretariado de infancia y juventud de la diócesis de Ourense. Se subrayó que los jóvenes no son solo el futuro, sino el presente de la Iglesia

La diócesis de Tuy-Vigo, a través de Carol, centró su intervención en el inicio de la Cuaresma, un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua marcado por la oración, la limosna y el ayuno

Se anunció una serie de charlas cuaresmales organizadas por la Acción Católica, cuya primera sesión sería inaugurada por el obispo emérito de Tuy-Vigo, Monseñor Luis Quinteiro. Don Luis compartió una reflexión sobre la Cuaresma como una experiencia personal y siempre nueva, un tiempo para situarse en la realidad de la vida y afrontar las pruebas. También habló sobre cómo está viviendo su tiempo de descanso como obispo emérito, dedicado a la lectura y a una vida espiritual tranquila. Asimismo, se informó sobre la celebración del Día del Seminario bajo el lema “Sembradores de esperanza” y un encuentro vocacional para jóvenes a partir de 14 años organizado por la delegación de pastoral vocacional

Desde Santiago, Miguel López Varela, delegado diocesano de catequesis, anunció la celebración de la Asamblea Diocesana de Catequistas, que tendrá como tema central la esperanza en el contexto del jubileo romano

El encuentro busca renovar la esperanza de los catequistas ante los desafíos actuales, poniendo la mirada en Cristo. La asamblea incluirá una ponencia formativa, una oración, un momento de fraternidad y una peregrinación a la catedral para renovar la fe

Finalmente, el programa abordó la celebración del Día Internacional de la Mujer, con una reflexión de Yolanda Sánchez, delegada diocesana de Pastoral Penitenciaria, sobre la importancia del trabajo digno y la situación de vulnerabilidad de muchas trabajadoras, especialmente en la economía sumergida

Se recordó el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la igualdad, citando al Papa Francisco. También se anunciaron otros eventos diocesanos, como el jubileo para personas privadas de libertad en Ribeira y el encuentro diocesano de adolescentes en A Coruña.