El programa radiofónico “Iglesia Noticia” de COPE ha ofrecido en su emisión de hoy, domingo, 6 de abril, dos noticias de gran relevancia para la vida diocesana. En primer lugar, se destacó la presentación del renovado Servicio Diocesano de Prevención y Atención de Abusos a menores, personas vulnerables y sus familias, y en segundo lugar, se informó sobre una iniciativa de Cáritas, en la que 110 personas de diversas diócesis recorrieron tramos del Camino de Santiago para visibilizar la problemática de las personas sin hogar.
El espacio radiofónico comenzó recordando la celebración del inicio del año jubilar en el Arciprestazgo de A Coruña. Posteriormente centró su atención en la presentación, el pasado jueves, del renovado equipo del Servicio Diocesano de Prevención y Atención de Abusos a menores, personas vulnerables y sus familias. Este servicio, que ya fue puesto en marcha en 2022 por el entonces arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, ha sido renovado por el actual arzobispo, monseñor Francisco Prieto, integrando la experiencia del centro de orientación familiar existente.
Milagros Otero Parga, nueva portavoz del servicio, fue entrevistada en el programa, explicando que este es un servicio diocesano destinado a atender, acoger y facilitar cualquier tipo de actuación a personas que hayan sufrido o sean familiares de personas que han sufrido cualquier tipo de violencia por parte de personas relacionadas con la Iglesia. Otero Parga subrayó la misión del servicio de ayudar, acoger, tener en cuenta los sentimientos de estas personas, darles cariño, afecto, hacer que se sientan seguras y, sobre todo, darles una orientación para que puedan seguir con sus vidas, reconociendo la dificultad de retomar una vida normal tras haber sido profundamente heridas.
La segunda parte del programa se dedicó a una iniciativa de Cáritas, en la que 110 personas de 27 Cáritas diocesanas de toda España realizaron tramos del Camino de Santiago para visibilizar el drama de vivir sin un hogar. La peregrinación concluyó el jueves en Santiago de Compostela, donde confluyeron personas provenientes del Camino Inglés y el Camino Sanabrés.
Mila Hermida, coordinadora de Cáritas Interparroquial de Arousa e integrante del grupo confederal español de personas sin hogar, compartió en antena los detalles de esta experiencia. Explicó que la iniciativa surgió hace más de un año con motivo de la campaña de personas sin hogar, que se conmemora el último fin de semana de octubre. El objetivo principal es sensibilizar y visibilizar que todavía hoy en día hay muchas personas en situación de sin hogar.
Hermida describió la experiencia de estos días como “estupenda y maravillosa”, destacando la implicación total de los compañeros de la diócesis de Santiago en la organización. Relató momentos emotivos, como una actividad al aire libre donde los participantes pudieron expresar sus sentimientos, resaltando que al final todas las personas son iguales, aunque las circunstancias de la vida puedan llevar a situaciones de sinhogarismo.