Iglesia Noticia Cope | 16 MAR 2025

El programa radiofónico Iglesia Noticia, emitido por la cadena COPE en la Archidiócesis de Santiago de Compostela y dirigido por Manuel Ángel Blanco y Andrés Trinquete. A lo largo del programa, de este domingo 16 de marzo, se abordaron diversos temas de actualidad eclesial y social.

Uno de los temas principales fue la celebración del Día del Seminario, que se conmemora cada 19 de marzo. José Antonio Castro Lodeiro, rector del seminario mayor interdiocesano de Tui-Vigo, Santiago y Mondoñedo-Ferrol, subrayó la relevancia de este día para recordar la vocación sacerdotal, una dedicación a Dios y al servicio de los demás, especialmente de quienes sufren y necesitan esperanza. Castro Lodeiro presentó el proyecto del seminario interdiocesano, que actualmente cuenta con 22 jóvenes apasionados por el Evangelio, uniendo los esfuerzos de las tres diócesis. Además, invitó a las comunidades diocesanas a apoyar y confiar en esta iniciativa, recordando que “la vocación se enciende al contacto con la vocación de los otros”.

Otro momento destacado del programa fue el anuncio de la undécima Jornada Interdiocesana de Pastoral Penitenciaria de Galicia, celebrada el 16 de marzo bajo el lema “Una xustiza penitenciaria ao servizo da reinserción”. Yolanda Sánchez, delegada de pastoral penitenciaria, informó que el encuentro tendría lugar en el Monasterio de San Martín Pinario y contaría con la presencia de la magistrada emérita Manuela Carmena Castrillo, junto con otros expertos en derecho penitenciario. El objetivo principal de esta jornada es promover una justicia más humana, orientada a la reinserción de las personas.

Asimismo, Iglesia Noticia dio cobertura al primer Torneo Internacional de Debate Académico Universitario Covelbach, celebrado los días 7 y 8 de marzo en el Colegio Mayor San Agustín de Santiago. Alejandro Pan, director del torneo, destacó que participaron 33 debatientes de diversas universidades, tanto nacionales como internacionales, abordando la movilidad intraeuropea de jóvenes profesionales. Las mesas redondas incluyeron temas como la fuga de cerebros y los desafíos y oportunidades de la movilidad del talento joven en la Unión Europea. El equipo de la Universidad Pontificia Comillas resultó ganador, y se entregaron distinciones individuales a los mejores oradores. Además, se anunció que la próxima edición tendrá lugar en 2026.

Finalmente, el programa contó con el testimonio de Carlota Valenzuela, una joven granadina que en 2022 peregrinó a pie desde Finisterre hasta Jerusalén, tras sentir el llamado de Dios. Durante 11 meses de camino en solitario, Valenzuela vivió innumerables desafíos y encuentros enriquecedores. Al llegar a Jerusalén, describió la emoción de pisar la tierra que Jesús transitó, experimentando una alegría indescriptible. Actualmente, Carlota dedica su vida a evangelizar mediante charlas, peregrinaciones y su libro “El Viacrucis de las mujeres”, en el que aborda la Pasión desde una perspectiva femenina. También produce una serie en YouTube titulada “Hagan lío”. En junio de 2022, tuvo la oportunidad de saludar al Papa Francisco en Roma. Antes de concluir, agradeció la acogida en Santiago, donde comenzó su peregrinación, y animó a vivir con fe el tiempo de Cuaresma.