Hoy, viernes 13 de diciembre, se celebró en la sede de la Fundación Barrié en A Coruña una mesa redonda titulada “Seguimos en el Camino“, dedicada al Camino Inglés. El evento contó con la participación de Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela; Dª Reyes Martel Rodríguez, magistrada y jueza titular en Las Palmas de Gran Canaria; y D. Ricardo Pardo Gato, presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste. La mesa redonda fue conducida por la periodista de Radio Voz y La Voz de Galicia, Dª Loreto Silvoso Fuentes, con la participación especial de Suso Martínez como William Way.
En su intervención, el arzobispo de Santiago, Mons. Francisco Prieto, destacó el auge del Camino de Santiago en la actualidad, subrayando su importancia como una experiencia personal y trascendente. Resaltó que se espera un número récord de peregrinos en 2024, con casi medio millón de “Compostelas” emitidas. “Este crecimiento sostenido se debe, en parte, al impacto del Año Santo Jacobeo 2021-2022 y la creciente popularidad del Camino Portugués. El Camino Francés sigue siendo la ruta más transitada, pero otras variantes están ganando terreno”, explicó.
Mons. Prieto hizo hincapié en la necesidad de cuidar el Camino y su significado, destacando que, más allá de las motivaciones individuales, el peregrinaje a Santiago “representa un viaje con un punto de partida y una meta, un recorrido que para muchos implica un nuevo comienzo en la vida”. Compartió también su experiencia personal con grupos de reclusos que han realizado el Camino, subrayando cómo esta vivencia les ha brindado un sentido de libertad y la oportunidad de reiniciar sus vidas.
La importancia de la comunidad y la compañía en el Camino fue otro punto clave en la intervención del arzobispo: “El encuentro con otros peregrinos se convierte en una metáfora de la vida misma, donde la compañía y la ayuda mutua son fundamentales”. Enfatizó la importancia de la hospitalidad, señalando que “pone a prueba la calidad de la condición humana”. Instó a todos a “cuidar la esencia del Camino” y a “cuidar el Camino” en sí mismo, manteniendo y preservando el espíritu y la pureza de esta histórica ruta.
Al finalizar el evento, Mons. Francisco Prieto y los otros participantes de la mesa redonda fueron nombrados embajadores del Camino Inglés del año 2024 por la Real Orden de Caballeros de María Pita. Con este evento, entre otros muchos actos, la Orden promociona esta ruta con el objetivo final de conseguir que el Camino Inglés sea considerado patrimonio de la humanidad, al igual que el Camino Francés, el Primitivo y el Costero.