Programación socio-religiosa en la Cadena Cope, en TRECE yen La 2 de TVE y en RNE (espacios emitidos en la corporación pública RTVE en colaboración con la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social).
Viernes 14 de septiembre
> 13.30 h.: El Espejo(el viernes hay dos tipos de emisión: local diocesana o alternativa en cadena, a la misma hora).
> 22.30 – 23. 30 h.: La Linterna de la Iglesiacon Faustino Catalina.
Sábado 15 de septiembre
> 14.05-14.30 h.: El Espejo: hoy nos centramos en la actualidad eclesial que pasa por el Evangelio del domingo, el reportaje de Cristina Sánchez. En la entrevista mostraremos a los jóvenes de Anuncio que realizarán un Rosario en el centro de Madrid y no nos olvidaremos del viaje del Papa a Palermo. Concluiremos con la firma de Mario Alcudia.
> 09.00 h.: Santa Misa desde el Monasterio de la Inmaculada Concepción de Toledo.
> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano, la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
>14.05-14.30 h.: El Espejo: hoy abordaremos el Ángelus del Papa y el Santoral de la semana. Carlos González, Charly, nos brinda un nuevo reportaje. Y en la entrevista hablaremos sobre Meriam Ibrahim Ishag perseguida por ser cristiana. Concluiremos con el repaso a la vida de la Iglesia en Hispanoamérica.
Programas diarios
> 02.55 h.: excepto los lunes, Testigos de la Fe.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 13.35-13.55 h.:El Espejo:
> 05.58, 14.58, 18.58 y a las 23.55 h.: Línea editorial (Se emiten tres textos distintos -el de la tarde y la noche es el mismo- de dos minutos de duración).
Sábado 15 de septiembre
> 05.00 h.: Frontera:Esta semana nos acompaña Mons. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y presidente de la Fundación Pablo VI para hablarnos del Congreso “Iglesia en la sociedad democrática” que se va a celebrar los días 3 y 4 de octubre. También hablaremos, con Javier Fariñas, de la pastoral con migrantes que se desarrolla en Tánger.
> 22.30 h. UTC: En Horizonte, Cardenales: maestros y testigos, entrevista a Aquilino Bocos Merino, neocardenal y misionero claretiano.
Domingo 16 de septiembre
> 08.10 h.: Buena nueva
> 08.15 h.: Misa en España,XXIV domingo del tiempo ordinario, desde Capilla del Santo Cáliz de la S.I. Catedral de Valencia.
Motivación: Las diócesis levantinas celebra un “Año Santo Jubilar” con ocasión del sexto centenario de la muerte de San Vicente Ferrer, con el lema “Dad gloria a Dios”. La transmisión se realiza en un lugar emblemático de Valencia. San Vicente Ferrer es el patrono de la Comunidad Valenciana.
>05.57 a 06.00 h.: Alborada, lunes a domingo en RNE.
Viernes 14 de septiembre
> 22.30 h.: Fe en el cine: La poderosa sierva de Dios (2011).
Sábado 15 de septiembre
> 09.30 h.:Misioneros por el Mundo: Perú (Costa). (Redifusión).
> 10.15 h.:Misioneros por el Mundo: Mozambique. (Redifusión).
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de la Concepción, en Madrid.
> 11.40 h.- Misioneros por el Mundo (estreno). Filipinas (Pangasinán).Un equipo de Trece Tv se adentra en el día a día de los misioneros españoles en distintas partes del mundo. Junto a su labor evangelizadora, “Misioneros por el Mundo” descubre la cara más social de su trabajo. Proyectos educativos, sanitarios, a favor de la inclusión y centrados en la prevención de la violencia y la atención a las víctimas de la trata, la discriminación y la pobreza.
> 12.45 h.- Documental: El mundo entre dos Papas (2004).Este documental muestra emotivas imágenes del fin del Papado de Wojtyla y la elección de Benedicto XVI.Después del fantástico pontificado de San Juan Pablo II el mundo descubrió la verdadera imagen del papa Benedicto XVI. ¿Qué había detrás de la aparente timidez del Papa alemán? ¿A dónde quiso llegar con su Pontificado?
> 13.40 h.- Crónica de Roma. (Redifusión). Espacio que repasa la actualidad del Papa Francisco y de la Santa Sede. Presentado por Irene Pozo, “Crónica de Roma” repasa semanalmente las actividades pastorales del Papa Francisco, sus viajes apostólicos y su servicio en favor de la paz, así como las últimas noticias sobre el Pontífice, la Santa Sede y la Iglesia en el mundo. Conoceremos los detalles que rodean a la carta del exnuncio Viganò, que acusa directamente al Papa Francisco de encubrir abusos. Para ello, nos acompañará José Beltrán, director de la revista Vida Nueva. También haremos un balance sobre el pasado Encuentro Mundial de las Familias en Dublín, de la mano de Fernando Vidal, director del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas.
Domingo 16 de septiembre
> 09.45 h.- Perseguidos pero no olvidados (Redifusión)>TRECE y ‘Ayuda a la Iglesia Necesitada’ producen este espacio, una cita semanal con las historias de hombres y mujeres que sufren a diario persecución, marginación o discriminación a causa de su fe. Presentado por Raquel Martín, esta semana hablamos de la situación de los cristianos en Irak con Mons. Alberto Ortega Martín, Arzobispo y Nuncio apostólico en Irak y Jordania.
> 12.00 h.: Santa Misa desde Córdoba.
> 13.00 h.: Periferias: Ana Medina analiza cada semana la actualidad de la Iglesia junto a un grupo de expertos colaboradores. Esta semana hablamos con Isabel Lázaro, especialista en derecho de menores, sobre la inmigración de menores que llegan solos a España. También descubriremos la labor de ayuda que realiza Cáritas Madrid con familias que viven en viviendas con malas condiciones. Finalmente, conoceremos la experiencia misionera de jóvenes que aprovechan sus vacaciones para viajar a los lugares más necesitados, donde la Iglesia realiza labores de misión. Isabel Martín, estudiante de derecho, nos contará la experiencia misionera que ha vivido junto a otros jóvenes en uno de estos lugares.
> 13.40 h.– Misioneros por el Mundo: Argentina (Redifusión).
Programas diarios
> 10.00 h.:Audiencia General (los miércoles). Desde la Ciudad del Vaticano acercamos a los espectadores la catequesis semanal del Santo Padre en la Audiencia General.
> 10.55 h.:Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misadesde la Parroquia de la Concepción, en Madrid. Dentro de nuestro compromiso para hacer una televisión más accesible a personas con discapacidad, los lunes, martes, jueves y viernes la Santa Misa cuenta con un intérprete en lengua de signos.
> 11.40 h.:
– Lunes: Periferias. Redifusión de la emisión del domingo anterior.
– Martes: Misioneros por el Mundo. Filipinas (Pangasinán). Redifusión
– Miércoles: Perseguidos pero no olvidados.
– Jueves:Crónica de Roma.
– Viernes: Serie documental: Los primeros cristianos. Capítulo 2.
Domingo 16 de septiembre
> 10.00 h.: En Últimas preguntas:Esta semana nos acompañan algunos de los componentes de Hakuna Group Music, un grupo de jóvenes que, con una música religiosa muy actual, comparten su fe en los escenarios de toda España.
> 10.25 h.: Testimonio:CÁTEDRA ABIERTA SCHOLAS OCCURRENTES
Testimonio de Yolanda Ruíz, directora de la Cátedra Abierta Scholas Occurrentes, en la Universidad Católica de Valencia.
> 10.30 h.: El día del Señor: XXIX domingo del tiempo ordinario, desde la parroquia de la Virgen del Puerto, en Madrid.
> 11.30 h.:Pueblo de Dios: Y GERMÁN, DE NUEVO
Ocho años después de conocer a Germán Fresán, misionero de los Sagrados Corazones, a orillas del río Zambeze, nuestro compañero Ricardo Olmedo se lo vuelve a encontrar en la misión de Marera, en el centro de Mozambique. Allí, este misionero navarro y muy emprendedor ha abierto, con ayuda de Manos Unidas, una Escuela Familiar Rural que está transformando la vida de las familias campesinas del entorno.
Fuente: Conferencia Episcopal Española